miércoles, 24 de octubre de 2012

El Fiscal Vampiro, Un Fiscal Sexy Al Frente De Una Unidad De Humanos



El año pasado se estrenó este intenso drama en uno de los canales privados que tantas series geniales nos están dando. Como no, Corea no se podía quedar atrás con el tema de los vampiros y aquí nos presenta su particular historia sobre un vampiro que esconde su identidad tras su trabajo como fiscal.


 
Esta serie de misterio e intriga empieza con en el Fiscal Min Tae Yeon que está al frente de una unidad Conjunta de Investigación Especial de la Fiscalía y la Policía. Con sus poderes extraordinarios, el de fuerza sobrehumana, recrear eventos del pasado (puede ver algunas escenas del momento de la muerte de la víctima), sentido agudo del olfato y oído, irá resolviendo los casos que se le presentan y que son cada uno más curioso. 
Pero su verdadero interés y lo que parece ser el hilo que une toda la serie, es el caso de hace siete años, tras el cual recibió una mordida que le transformó en vampiro y que le arrebató a alguien querido. Por ese motivo, intenta controlar su sed y se mueve bajo la luz del sol intentando desvelar el misterio.



 
A su lado está su fiel compañero policía, Lee Won Jong, que acaba irremediablemente en la unidad y que aporta su gran experiencia y todos sus conocimientos, aunque puede llegar a ser un poco bruto y despreocupado en algunas ocasiones. Este, además, comparte el secreto del fiscal y le ayuda a esconderlo.

  
El equipo también incluye a un investigador novato, Choi Dong Man, y una fiscal primeriza, Yoo Jung In. Estos dos últimos intentan demostrar su valía e incorporarse a las actividades. 


De ella podemos decir que no le tiene miedo a nada y que va directa a por todas, aunque a veces sientes que quizás necesite entrar en razón y tener un mayor sentido de autoprotección.

Desde el primer capítulo la serie consiguió captar mi atención, su mezcla de misterio con humor y personajes realmente divertidos consiguió que se convirtiera en una de los dramas que más me sorprendió el año pasado.

Las cosas paranormales las deja como trasfondo y lo que realmente ves son los casos de asesinatos humanos. Sin duda el final de la primera temporada te deja deseando que hayan más episodios y casi un año después tenemos la segunda temporada.

¿Qué le parece esta serie? ¿Les gusta?

Si desean ver la serie pueden ver el primer episodio subtitulado en:
El Fiscal Vampiro - Ep 1

domingo, 14 de octubre de 2012

Handsome People: Su primer álbum






Handsome People es un grupo formado por tres chicos: Tei (el vocalista), Um Ju Hyuk y Young Ho, productor y teclista. Su primer álbum se publicó el 5 de julio de 2012 bajo el nombre de “Are You Handsome?”. Previamente ya habían lanzado al mercado algunos singles digitales, como “Disco Girl”, “Shall We Dance” y “Crazy”, que además están incluidos en su primer álbum. Handsome People tiene un estilo marcadamente indie, con canciones que me recuerdan mucho al pop rock de Maroon 5 y algún baladón que otro. Trabajan con el sello “Fluxus Music”, conocido por se la casa de grupos como Clazziquai, W&Whale y The KOXX.





Hay que reconocer que llamar a tu grupo Gente Guapa es un despliegue de autoestima envidiable.

Antes de su debut en Handsome People, Tei, el vocalista, ya tenía una carrera en solitario. Su debut, The First Journey, se publicó en 2004. Su primer single, "And Love Leaves a Scent" se convirtió en en un éxito.







Como solista, Tei publicó bastantes álbumes, a los que aún no he tenido tiempo de echarles un ojo. Poco tiempo para tanta música, la historia de mi vida.

  • The First Journey (2004)
  • Ucu Pra Cacia (febrero de2005)
  • A Third Opinion (noviembre de 2005)
  • Lover (2007)
  • The Note (2008)
  • The Shine(Mini Album) (2009)
  • Tei/太利 (18 de agosto de 2010)



ARE YOU HANDSOME? 




El disco está compuesto por 11 canciones y una intro.

02. Shall We Dance

Shall We Dance fue el primer single que sacó el grupo en 2011 tras su formación. Es una canción alegre y divertida que habla sobre una noche de fiesta en un lugar lleno de gente desinhibida. Es una canción bastante pop con un ritmo pegadizo que te atrapa desde la primera vez que la escuchas y se repite en tu cabeza una y otra vez.

Me encanta lo muchísimo que se le saca partido a la guitarra en la canción y el ritmo pop que envuelve al estribillo. El estribillo es una maravilla, pegadizo, rápido, alegre y fácil de bailar. La letra es simple, nada de dramones o de amores no correspondidos en una canción tan fresca y tan viva. Si bien es verdad que el inglés del grupo es a veces difícil de descifrar, no es nada comparado con las catástrofes que puedes encontrar en las canciones de The KOXX, amores de mi corazón. 






03. Woowei Woowei

Esta es, sin duda, mi canción favorita de todo el disco. No sé que dice, ni sé qué significa Woowei Woowei. La canción podría hablar de las prácticas satánicas durante la alta Edad Media y no tendría ni idea, pero estoy enamorada de ella hasta las trancas.

Tiene un sonido que me recuerda mucho a las canciones buenas de Maroon 5. Un pop rock cañero que se puede bailar fácilmente. La clase de canción que hace que bailes en ropa interior por toda la casa mientras tu gato huye espantado y tu madre se pregunta qué es lo que hizo mal. Es tan profundamente buena que debería ser obligatorio bailarla en ropa interior por toda la casa.

Lo malo es que, como ya dije, no tengo ni idea de lo que dice la canción. Dejando a un lado Shall We Dance, parece imposible encontrar las letras traducidas al inglés en internet, Créeme, he buscado. O no están, o se esconden muy bien. Muy, muy bien. Con un poco de suerte algún alma caritativa las subirá tarde o temprano. Preferiblemente temprano.

Hablaría del estribillo de la canción, pero para ello tendría que arrancarme la ropa con mis propias manos al desgarrador grito de “¡Woowie, woowei!”. Y como eso no es algo propio de una señorita, me limitaré a decir que si el matrimonio entre una canción y un ser humano fuera legal, no me casaría con ella, pero le daría hijos medio canción-medio humanos que serían la envidia del resto de seres medio canción-medio humanos del mundo.

El videoclip de Woowei Woowei es la clase de fiesta a las que adoro ir. Empieza con la gente emperifollándose de formas varias. Entonces nos enseñan el lugar. Una habitación, que podría ser un bar o una casa privada, con un par de mesas enormes, sillas, y algo de decoración. Hay gente vestida con vaqueros y camisetas y otros más formales. La gente baila, o se sienta (en las sillas, en el suelo, unos sobre otros...) y habla con sus amigos. Ríe, se saca fotos... todo resulta muy natural, como si hubieran metido una cámara en una fiesta de verdad. La gente bebe cerveza, juega a las cartas, hace pompitas. No he visto tantos Chupa.Chups juntos en un videoclip en mi vida (o en una fiesta, la verdad).







04. Disco Girl


Disco Girl suena tan suave, tan sexy. Cuando Tei empieza a cantar me apetece abalanzarme sobre él y quitarle las gafas con los dientes. La canción, que no es ni pop, ni rock, ni indie es mucho más ambiental. Como un chillout alegre.









05. Hands Up People

Esta canción es una mezcla bastante curiosa. Es electro, pero sin resultar muy pesado, es alegre y tiene también ese aire de canción ambiental. Ese tipo de canción que no adoras, pero que suena bien. Yo la defino como la canción que dejas de fondo mientras ordenas los apuntes u organizas una carpeta en el ordenador. Es la clase de canción que pones de fondo cuando quieres evitar el silencio y al mismo tiempo no quieres que la canción capture tu atención. Algo agradable y suave.

09. You

You es una balada. No de las ñoñas ñoñas. Una balada con guitarra eléctrica. Suena muy bien. Es muy dulce, y Tei demuestra que puede hacer virguerías con la voz. La canción perfecta para poner de fondo mientras estudias o pasas a limpio apuntes.

10. I Wanna Be

Dios mío. Adoro esta canción. Empieza muy suave, sólo voz y guitarra. La cadencia del ritmo es dulce y fresca. Y entonce: ¡BAM!, percusión. Poco a poco va aumentando la fuerza de la canción hasta llegar al estribillo, en donde se desata la fuerza completa. Y se vuelve una canción bailable.




11. Crazy

Pelucas rosas y camisetas transparentes. No diré más. Eso sí, podían haber tenido más cuidado de que no se les viera las raíces negras de vez en cuando.

¿Alguien más se ha dado cuenta de que en todos sus videoclips salen escotes? Porque yo sí.






Y ahora juntemos todos las manos y esperemos que el grupo saque pronto al mercado otro disco tan bueno o mejor que Are You Handsome?


Créditos: Boni









viernes, 12 de octubre de 2012

CRAZYNO: como GD, pero con sobredosis de Red Bulls




Cuando ves por primera vez el primer videoclip del cantante recién estrenado CRAZYNO (al que yo llamo cariñosamente Cretino, que es más fácil de pronunciar) no puedes evitar pensar que el chico es fruto de una relación entre PSY y G-Dragon. Por un lado, tiene un aspecto muy parecido al de GD. La forma de la cara, la expresividad facial, la voz aguda y llena de confianza. Por el otro, basta con ver Musiche para saber que tiene el alma de un bromista desenfadado que no se toma las cosas muy en serio, cualidad que le falta a la mayoría de los grupos coreanos. Es esa actitud relajada que nace de la confianza en uno mismo; el arte de no tener miedo a salirse de lo común, y en mi opinión el motivo por el que PSY ha logrado tanto éxito.  

Curiosamente, CRAZYNO nació en Melbourne, Australia, el 1 de agosto de 1988, exactamente 17 días antes que GD. Su nombre artístico es la combinación de “Crazy” y su nombre real, Jino. El disco debut de CRAZYNO se publicó el 6 de Octubre de 2012, bajo la productora JFC ENTERTAINMENT y con el nombre de The Lunatic. Antes de la salida del álbum -si dos canciones pueden considerarse un álbum-, JFC sacó una serie de imágenes promocionales. Cada una más rara que la anterior.








Me pregunto si la errata de la tercera fue a propósito.

The Lunatic consta de dos canciones, The Lunatic y Musiche, que es su primer single. Musiche es una canción que él mismo produjo (otra característica que comparte con GD) y que habla de su propia historia, y de lo extraño e incómodo que fue llegar a Corea después de haber vivido en Australia. O eso dice internet. Después de traducir la letra de inglés a español sólo sé que no sé de qué habla. De vez en cuando tiene sentido, parece casi una crítica a la sociedad coreana. Luego pierde el hilo y parecen las divagaciones de un loco.




Ahora hablemos del videoclip. Permíteme que haga un resumen. Entra Cretino, vestido con estampado de leopardo. Ve a una niña peleándose con un niño e intenta disuadirla... bailando. No funciona. Ve a un grupo de chicos bailando en la calle e intenta unirse a ellos. Huyen. Secuestra a gente por la calle: niños, ancianos, personas emocionalmente inestables... no vuelven a verse en el videoclip, no sabemos que hace con ellos... Acosa a una atractiva chica que hace la compra en el supermercado. La persigue haciendo la serpiente mientras ella huye aterrorizada. De vez en cuando se cambia de ropa y baila. Tal vez "bailar" no es el término adecuado. Digamos que mueve los brazos y las piernas mientras gesticula salvajemente. En serio, vuelve a ver la escena final de baile. Si el videoclip es un reflejo de cómo se comportaba al llegar de Australia es lógico que la adaptación debió resultar incómoda... para todos.

También puedes verle en directo:




En general, no he encontrado gran cosa sobre el CRAZYNO Pero tengo que reconocer que ha picado mi curiosidad y mi interés como nadie lo había hecho desde hace bastante tiempo. Mantendré un ojo abierto a ver qué pasa con él.

Créditos: Boni





Personaje Del Mes: Lee Jun Ki


¡¡Nuestro primer post!! Estamos muy emocionadas con este proyecto que nos hemos marcado y esperamos que les guste.

Hoy vamos a presentar una de las secciones del blog. Cada mes elegiremos un famoso del que haremos una pequeña presentación, con un poco de su biografía y nuestra opinión. Espero que participen con sus comentarios sobre la persona o que digan sobre quién les gustaría que habláramos, para así tenerlo en cuenta.

Bueno y ahora empezamos con este gran actor.

Creo que si están interesados en dramas sabrán quien es él, Lee Jun Ki.. Nosotras le descubrimos en el drama Mi chica, en el cual nos deslumbró y captó nuestra atención.

Para alegría nuestra, regresó el mes pasado al mundo de la televisión, tras una larga ausencia, con su nuevo drama titulado Arang y el Magistrado del cual el es el protagonista.

Pero si bien ahora mismo es toda una estrella, el tuvo un comienzo muy difícil y duro como ha asegurado en algunas entrevistas, en las cuales comentaba que abandonó su casa en Busan y se mudó a Seúl en contra de la opinión de sus padres, con tan sólo $300 e incluso llegó a tener problemas para poder alimentarse.

En el 2001 el debutó como modelo en anuncios publicitarios de la televisión pero no fue hasta el 2003 y 2004 que consiguió algún papel en un drama; aunque eran personajes pequeños de poca importancia (Hotel venus, Nonstop 4, Star's Echo, Drama City y Flying Boys), pero fue gracias a ellos se pudo abrir paso.

En 2005 consiguió su primer papel importante, Gong Gil, en la película el Rey y el Bufón. Con esté papel Lee Jun Ki demostró sus habilidades como actor, al interpretar un personaje tan peculiar. Consiguió brillar y llamar la atención de toda Asia con su actuación, recibiendo una buena cantidad de premios (mejor actor, mejor actor novel, premio a la popularidad, premio al actor más popular en el extranjero y premio a la persona más a la moda).

Es sorprendente su aspecto y sus gestos.

Su siguiente papel fue en el drama Mi chica, escrito por las hermanas Hong, conocidas por tener muchos dramas muy famosos, en el cual tenía el personaje secundario y estaba envuelto en la lucha por el corazón de la protagonista contra Lee Dong Wook. Todas envidiábamos a la protagonista, por poder elegir entre estos dos actores tan guapos. Con este papel logró cambiar su imagen drásticamente, de la de un bufón a la de un rico playboy, aumentando su popularidad por Asia.


Realmente un gran cambio, aquí recuerda mucho al estilo que usaba Yesung de Super Junior en el disco Don't Don, si es que conocen ese videoclip y ese grupo...Eso espero...

Como respuesta a su creciente fama, realizó su primer Fanmeeting en el 2006, para el cual demostró sus cualidades como cantante al sacar un single digital.

Tras eso vinieron May 18, Virgin snow y dos dramas Time Between Dog and Wolf y la conocidísima serie Iljimae, del cual es el protagonista.
De Time Between Dog and Wolf podemos decir que destaca su impecable actuación al abordar un papel muy complicado de un chico traumatizado y que no dudo en darle la carga emotiva necesaria en todo momento, fueran lágrimas, gritos o llantos desconsolados.
Por el contrario, en Iljimae, su personaje es como si tuviera dos personalidades, una muy burlona y divertida y otra más seria y centrada en su trabajo. Aquí tiene la oportunidad de usar sus conocimientos en artes marciales (3er grado o dan de Taekwondo, 1er grado de Hapkido y 1er grado de Taekkyeon)para luchar contra los “malos”. 


En el 2009 preparó con mucho éxito su segundo Fanmeeting, para el cual sacó 5 canciones para su mini album J Style. Las 4000 entradas se vendieron en sólo 2 minutos.
Aquí les dejamos uno de sus videoclips traducido al español, como verán su letra es bastante subidita de tono, no entendemos como la prohibieron, viendo como otras canciones más “inocentes” si han tenido problemas.



Su último drama antes de su ausencia fue Héroe, en el cual tenía un personaje al más puro estilo de héroe moderno luchando contra un poderoso enemigo, todo con la ayuda de unos fieles compañeros.

Y con esto el 3 de mayo del 2010 se vio obligado a hacer un parón a su carrera durante 2 años para cumplir con su obligación en el Servicio Militar Obligatorio, el cual terminó el 16 de febrero 2012. Pero, no desaprovechó estos 2 años ni nada parecido, junto con Park Hyo Shin realizó una gira de conciertos “Sinfonía Militar Nacional Coreana” con el propósito de conmemorar a los héroes desconocidos y en sus últimos meses ya estaba eligiendo cual sería su siguiente proyecto como actor y grabando su nuevo mini album, además de preparar un nuevo fanmeeting.

De este último drama todavía no podemos hablar mucho, ya que todavía falta para que termine pero si que sigue se notando como a pesar de no haber actuado durante este tiempo sigue siendo igual de bueno. Con un personaje no tan intenso como en otros casos pero consigue transmitir sus sentimientos con todo su cuerpo, viendo sus ojos llenos de desesperación y sus manos temblando descontroladamente. Hace que tenga ganas de seguir viendo cualquier drama en el que participe.

Bueno y a ustedes que les parece este actor

Créditos: Niny

Presentación

¡Hola a todos!

Como pueden comprobar estamos empezando con el blog. Poco a poco iremos añadiendo post sobre temas que nos interesen y estén relacionados con Corea.

Esperamos que les guste y que nos visiten más a menudo.

Si quieren contactar con nosotras pueden dejar un comentario o mandarnos un correo a ninyboni@gmail.com

Saludos :)